TIEMPO SIN VER A MI AMIGA

Una amiga mía se acaba de casar con el mismo chico del cual se escapó para no tener que casarse con él hace ya unos veinte años, por mi parte me parece bien si eso es lo que ella quería. Esta chica ya llevaba unos cuantos años viviendo en mi ciudad y cuando la conocí estaba trabajando en una clínica dental de la ciudad pero en la que no terminó demasiado bien porque el jefe era un explotador y durante un tiempo no encontró otra clínica dental en la que trabajar. Ella era de Santiago pero después de trabajar allí en una clínica dental privada Santiago de Compostela, se escapó para perseguir a su novio lo cual la llevó hasta Valladolid. Muy enamorada tenía que estar para ir a vivir a Valladolid ya que nosotros los gallegos no estamos acostumbrados al frío que hace en los meses de invierno por esas zonas. Sea como sea hoy en día está viviendo en Valladolid y nada más irse a vivir para allí vino una ola de frío y no me pude resistir a mandarle un mensaje a ver si hacía mucho frío por allá. Y su respuesta fue la que yo me esperaba, que se congelaban los pájaros. Desde ese día no he vuelto a hablar con ella, nos hemos mandado unos mensajes para felicitarnos los cumpleaños y la navidad pero poco más sé de ella, por lo que me contó empezó a trabajar en Valladolid en otra clínica dental y por lo que parece está bastante contenta. Yo cuando se casó le aconsejé que no trabajase ya que su novio era rico y se podía permitir perfectamente no trabajar, que se dedicase a la casa y así tendría todo el tiempo del mundo para hacer sus cosas, pero al parecer no me hizo caso y decidió buscarse otro trabajo.

A ver si vienen de visita este verano, porque ya hace un par de años que no le veo y tengo bastantes ganas de verla, a su novio solamente le he visto una vez por videoconferencia pero tenía pinta de ser un tío bastante majo.

UNA FIESTA COMO LAS DE ANTES

Este año por lo que me ha comentado uno de mis amigos a lo mejor volvemos a ir a la fiesta de Albariño en cambados, ya que mi amigo ha estado hablando con su compañera de la universidad que nos acogía en su casa todos los años que solíamos ir a la fiesta de albariño. Nos gustaba mucho ir a esa fiesta pero había que tener un buen aguante para poder resistir bebiendo los dos días que íbamos. En casa de la amiga de mi amigo tiene un bar bajo su casa que regenta el padre de esta chica y donde siempre nos tomamos unos cuantos vino como no de denominación de origen albariño como no podía ser de otra manera. Nos acogen en su casa pero no dormimos dentro ya que no hay espacio suficiente y tenemos que llevarnos unas tiendas de campaña para acampar en el jardín. Personalmente me gusta ir de camping y si me dejan acampar gratis mucho mejor. Además de este modo no despertamos a la madre de nuestra amiga cuando llegamos de fiesta a altas horas de la mañana, es más ni tan siquiera necesitamos entrar en la casa para acceder a nuestras tiendas de campaña. 

Me gustaría saber si el taxista que siempre cogemos allí sigue trabajando, porque así nos haría las cosas mucho más fáciles, ya que por esa zona y durante esos días poder acceder a un taxi libre es prácticamente imposible y hemos tenido que esperar a veces unas cuantas horas por un taxi que no estuviera ocupado. Un año conseguimos que nos llevase un lugareño en su coche y aunque fue algo grandioso no estuvo exento de peligros, porque no sabíamos en qué estado estaba el chico que se ofreció a llevarnos y nos dijo que nos llevaba pero con la condición de parar en un bar de camino porque había quedado con otros amigos. El chico cumplió con todos e incluso nos invitó a unas copas antes de llevarnos a donde dormíamos ese año. 

Espero que la fiesta siga siendo igual que la que había hace unos diez años , cuando fuimos por última vez.

Tipos de carpetas y archivadores para documentos

Las carpetas y archivadores son herramientas de indiscutible valor en oficinas y entornos similares, ya que permiten almacenar, transportar y proteger toda clase de documentos. Su versatilidad es también notable. En el mercado puede encontrarse una variada tipología de diseños, con carpetas para todas las necesidades: de clip, con gomas, de congreso, etcétera.

 

En primer lugar, las Carpetas con Anillas se caracterizan por el uso de arandelas ajustables para guardar y mantener unidos folios previamente perforados. Este elemento metálico está sujeto a una pieza en el lomo, generalmente metálica, que conjuntamente aportan solidez estructural al producto y alargan su vida útil.

 

Los portapapeles, carpetas con clip o tableros con pinzas son otro diseño muy popular, por la posibilidad de archivar documentos y de posibilitar su edición al mismo tiempo. Debido a esta polivalencia, estas carpetas reciben una intensa demanda en fábricas, industrias, obras y espacios similares.

 

Por su parte, las carpetas con broche baco se distinguen del resto por la presencia de esta pieza fijadora en su interior, útil para guardar documentos sin necesidad de encuadernarlos, ni de practicar demasiados orificios al papel. Además, el accesorio denominado broche baco puede adquirirse por separado y agregarse a subcarpetas independientes, lo que aumenta sus posibilidades.

 

Con toda probabilidad, las carpetas con gomas son las más abundantes en empresas y entornos académicos. La razón es simple: su diseño se compone esencialmente de una carpeta de cartón o de plástico, equipada con una goma cruzada que posibilita su cierre cuando se desea.

 

Determinadas carpetas no son demasiado versátiles y deben su valor y demanda a su alta especificidad. Es el caso de las carpetas de congreso y de los portamenús, diseñados para facilitar el transporte de documentos a reuniones y conferencias o de posicionar menús en bares y restaurantes, respectivamente. El diseño de unas y otras está pensado para cumplir las funciones mencionadas, por lo que difícilmente pueden satisfacer otras necesidades.

Recomendaciones para elegir un camping

La experiencia de acampar al aire libre, lejos de la contaminación y del mundanal ruido de la ciudad, es una actividad de creciente demanda en nuestro país. Una de las razones es la amplitud de la oferta de campings disponibles. Incluso los principales parques y espacios protegidos de la Península cuentan con áreas destinadas a la acampada —el camping La Aldea del Parque Nacional de Doñana, el camping illas cies del famoso archipiélago de las Islas Atlánticas, etcétera—, lo que estimula esta forma de ecoturismo.

 

Para elegir el camping más adecuado, es recomendable considerar el presupuesto disponible y realizar, en función de sus limitaciones y posibilidades, una primera criba del mercado. Estos descartes iniciales evitarán dedicar tiempo a opciones inasequibles, permitiendo concentrar los esfuerzos en aquellas que realmente estén a nuestro alcance.

 

Seguidamente, los interesados deben decidir el tipo de camping que mejor se adapta a sus gustos y necesidades. Los hay de lujo, popularmente llamados glamping, que ostentan las cinco estrellas de la clasificación europea o los tres triángulos del antiguo ranking autonómico. Estos campings destacan por la disponibilidad de parcelas con alrededor de 50 ó 60 metros, el acceso a agua caliente y otras prestaciones dignas de un hotel de primer nivel.

 

Los campings de segunda y tercera clase, por su parte, muestran de uno a dos triángulos o de una a cuatro estrellas, dependiendo de la clasificación adoptada por la empresa en cuestión. Las parcelas son más reducidas, y la oferta de servicios y prestaciones es básica, si bien el acceso a internet o el agua corriente no son carencias habituales.

 

La gama de actividades disponibles también es un parámetro a considerar al elegir un camping. En España pueden encontrarse campings infantiles equipados con toboganes, tirolinas y parques acuáticos u orientados más al relax y disfrute del público adulto. Hay campings, incluso, para los seguidores del naturismo y otras prácticas similares.

Cuidado con los métodos milagro contra el acné

El acné es un problema que preocupa mucho a los que lo sufren, sobre todo en la adolescencia. No hay más que echar un vistazo por Internet y poner en el buscador “remedios acné” para ver como aparecen páginas y más páginas, muchas de ellas ofreciendo remedios espectaculares, con fotos de un antes y un después que llenan de ilusión a los más ingenuos.

Incluso podemos ver como en páginas de países asiáticos se venden remedios para los granos, el acné juvenil o las cicatrices causadas por este, a precios ridículamente bajos. La persona que los ve, seguramente harta de probar más y más productos de parafarmacia, puede pensar que tiene poco que perder al probarlos. Tal vez, podría pensar, que el producto no sea malo y solo sea barato porque allí los precios son diferentes.

Pero si ya es de por sí malo comprar un producto que no nos ha recomendado un médico tras una visita a un dermatologo especialista acne Vigo, adquirirlo en otro país es todavía peor. Y más si en ese país, las normas para la fabricación de cosméticos, cremas y medicamentos son, cuanto menos, laxas. En el mejor de los casos, nos encontraremos con una vaselina que no nos va hacer absolutamente nada y que tan solo nos habrá dejado con unos pocos euros menos y un gran daño en nuestras ilusiones.

Pero en otros casos, el resultado es peor. Productos de mala calidad, con componentes que ni tan siquiera sabemos qué son y que queman la piel o la irritan todavía más, haciendo que además de granos acabemos con heridas que dejarán grandes cicatrices cuando se vayan. O rojeces que empeores todavía más el aspecto que tratábamos de mejorar.

Una piel que ya está siendo agredida y que tiene problemas, puede sufrir con especial relevancia los daños de un producto de este tipo. No se debe confiar jamás en una crema que no esté autorizada en nuestro país y que esté recetada por un dermatólogo.

En otros casos, nos encontramos con supuestos remedios naturales. Pero, a la hora de la verdad, pueden tener los mismos efectos ya que no todo lo natural es inocuo. Y, como hemos dicho, estamos jugando con una piel altamente sensible. 

Olvidarse de la magia y de remedios demasiado buenos para ser ciertos, porque no son ciertos, es la mejor política en estos casos. Si sufres acné, acude a un dermatólogo y deja que sea un especialista quién te trate.

Revolucionando el entorno a lo grande

El pequeño pueblo de Lalín era conocido por su ambiente tranquilo y rural y su pintoresco encanto. Pero las cosas estaban a punto de cambiar a lo grande. Julio acababa de desarrollar un nuevo y revolucionario motor para puertas que incorporaba todos los sistemas de seguridad más avanzados. Sabía que esta tecnología podría revolucionar la seguridad de hogares y empresas de todo el mundo, si conseguía ponerla en marcha.

Julio salió a su comunidad para dar a conocer su invento, pero al principio nadie parecía interesado. Afortunadamente, un día un viejo amigo de la universidad que trabajaba en seguridad corporativa oyó hablar del invento de Julio y decidió probarlo. Este contacto lo cambió todo para Julio, ya que de repente empezaron a llegar pedidos de empresas de todo el país que buscaban formas de proteger mejor sus negocios con sistemas de automatización avanzados.

Julio se encontró rápidamente ocupado gestionando pedidos y supervisando instalacion de motores para puertas en Lalín y en todo el mundo, así que contrató a más personal de empresas de ingeniería locales y se estableció cerca del centro de Lalín. Pronto se corrió la voz mucho más allá de los límites de la ciudad, ya que la gente empezó a reconocer lo revolucionarios que eran estos potentes motores en lo que se refiere a soluciones de seguridad y control de accesos, ¡algo que no habían visto antes!

Hoy en día, gracias en gran parte a la nueva e innovadora tecnología de motores de Julio, las empresas de toda Europa pueden sentirse seguras sabiendo que sus puertas están siempre bien cerradas, ¡sin amenazas potenciales ni peligros de atrapamiento derivados del uso de sistemas de puertas automatizados!

Autocaravanas: 5 travesías recomendadas para viajar por España

El sector del caravaning vive un momento dulce en España gracias en parte a la abundancia de rutas por las que desplazarse con este vehículo recreativo. Algunas de las más populares encuentran su sitio en el Principado de Asturias, poseedor de 10 mil kilómetros cuadrados de montañas, valles y costas de singular atractivo, que ayudan a entender la popularidad del alquiler autocaravanas asturias milanuncios.

 

En este sentido, Taramundi es un destino recurrente para los viajeros en autocaravana. La presencia de arroyos, bosques y aldeas en las que el tiempo parece haberse detenido, constituyen un reclamo para este público, que tampoco echará en falta los incentivos culturales. Cerca de este municipio se ubican los museos de Mazonovo y de Esquíos, el conjunto etnográfico de Asturias As Veigas y de Teixois o localidades con encanto como La Salgueira.

 

La Coruña tampoco suele faltar en el itinerario de los entusiastas del caravaning. El municipio de O Grove, por ejemplo, se emplaza a 150 km aprox. de esta región gallega y cuenta con admirables panorámicas del Atlántico, especialmente sugerentes desde el faro de Pombeiro, la playa de A Lanzada y otros puntos costeros. Aunque de imposible acceso en autocaravana, se recomienda visitar la isla de la Toja.

 

Más al noroeste, en los Picos de Europa, los caravanistas también se sienten atraídos por el Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes. Esta monumental elevación de 2.519 metros de altura que puede explorarse por carretera desde diversos puntos, destacando la Vega de Urriellu y el Collado de Pandébano. Los principales destinos de interés turístico son aquí el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, el Desfiladero de La Hermida o la Senda del Cares, todas visibles, aunque obligue a estacionar la autocaravana en puntos alejados, en determinados casos.

 

El Parque Natural de Montseny, en Barcelona, completa este listado. Forma parte de la red de reservas de la biosfera de la UNESCO desde 1978 y posee incontables reclamos que rara vez decepcionan a los visitantes, con independencia de que se desplacen a pie o sobre ruedas.

¿Cuándo debemos de tomarnos en serio la ansiedad?

Si consultamos con un buen especialista en tratamientos de ansiedad Pontevedra nos dirá que la ansiedad siempre hay que tomarla en serio. Porque es un síntoma de que hay algo que está fallando o que no estamos gestionando correctamente. Ignorar la ansiedad solo porque los síntomas no son muy intensos, solo llevará a que ésta aumente. Y cuanto más grave sea, más complicado será el tratamiento. Por eso, lo mejor es comenzar ante los primeros síntomas para saber atajarla antes de que sea una complicación fuerte en nuestra vida.

La ansiedad tiene síntomas físicos y síntomas psicológicos. Entre los síntomas físicos pueden estar los mareos, la dificultad para respirar, la sensación de náuseas, las taquicardias y problemas para dormir o para mantener el deseo sexual entre otros. Entre los problemas psicológicos están la depresión, la dificultad para tomar decisiones, la inseguridad o la aparición de miedos y fobias de diversos tipos.

En algunos casos es necesario combinar un tratamiento psicológico con un tratamiento psiquiátrico, sobre todo si es preciso tomar medicación. Es importante evitar automedicarse con ansiolíticos ya que este tipo de tratamientos pueden tener un efecto rebote si no se toman correctamente, en las dosis exactas y durante el periodo de tiempo estrictamente necesario.

Son tratamientos muy adictivos que hacen que la persona se sienta mejor desde casi el primer día, pero esa sensación de mejoría no es real. Es algo así como si nos diesen una pastilla que nos quitase el dolor de un tobillo lesionado por un sobreesfuerzo al correr y siguiésemos corriendo. Tarde o temprano el dolor volvería a aparecer y sería mucho peor ya que no solo no lo hemos curado, sino que hemos continuado con la actividad que causaba el problema.

El tratamiento puede ayudarnos a evitar esa angustia y ese malestar que sentimos cuando la ansiedad nos domina, pero si no trabajamos en sus causas y en cómo combatirla, no estaremos haciendo lo correcto. Este trabajo tiene que ser minucioso ya que no siempre se conocen las causas que provocan ansiedad en el paciente y puede ser necesario usar la psicoterapia para averiguarlas. Una vez identificadas, habrá que ver qué herramientas son las más adecuadas para que la persona pueda sobreponerse.

Hay personas que tienen una predisposición a la ansiedad y que tienen que luchar durante toda su vida contra ella. Otras, por el contrario, solo la sufren en momentos concretos de sus vidas. Sea como fuere, se trata de una situación muy desagradable que no hay por qué vivir solo y sin ayuda.

De visita a la mueblería 

Siempre fui un poco escéptico con todo lo que supone comprar por internet, pero desde hace un par de años, sobre todo desde la pandemia, empecé a hacerlo todo usando la red y debo decir que casi hasta me he enganchado. Es una tendencia muy mía, pasar de un extremo a otro sin estar nunca en el punto medio. Por eso ahora estoy tratando de volver a las tiendas físicas para moderarme un poco, porque soy capaz hasta de hacer la compra en el supermercado desde el móvil, como en los anuncios de televisión.

Por eso hace poco volví a una mueblería que hacía como dos años que no iba. Mi idea era comprar estores o, al menos, mirar un poco lo que tenían. Pero, claro, estas grandes superficies enfocadas al hogar no solo encuentras lo que buscas, sino también decenas de cosas que no buscabas, pero que empiezas a pensar que tal vez necesitas. 

Y es que el equipamiento y la decoración del hogar nunca termina del todo. Siempre hay cosas que se pueden mejorar o cambiar. Y en nuestro caso con más razón porque llevamos una temporada de mucho trabajo que prácticamente no nos deja tiempo para nada. Y todo lo relacionado con la casa siempre se acaba quedando en el tintero, porque la decoración y los muebles de la casa nunca suelen ser prioridad a no ser que sea un colchón o algo así imprescindible. 

Pero lo de comprar estores no era exactamente una prioridad en los últimos tiempos. Por eso miré primero por internet para ver qué nos podíamos encontrar. Está claro que, en casi cualquier ámbito hoy en día es posible comprar cualquier cosa por internet y los estores no son una excepción. Pero antes de decidirme quería revisar in situ lo que podían ofrecerme unos grandes almacenes. 

Y debo decir que la conclusión que saco es que lo mejor es combinar ambos mundos, el virtual y el físico para tener un panorama completo. Es decir, creo que ambos se complementan y no son excluyentes. Negar las ventajas de comprar por internet es absurdo, pero también lo es negarse a volver a las tiendas.

¿Cómo elegir el material de las mesas y sillas de exterior?

El confort, la estética y la funcionalidad son cualidades deseables en el mobiliario, pero las mesas y sillas de exterior exigen algo más: resistencia y durabilidad. Mientras que los muebles de interior permanecen a resguardo durante los doce meses del año, los de exterior deben tolerar las condiciones más adversas —la exposición solar, las temperaturas crudas o tórridas, la acción de la lluvia y el viento, etcétera— propias de la intemperie.

 

Por esta razón, a la hora de comprar ezpeleta mesas, el material es un aspecto determinante que condicionará en gran medida el rendimiento del producto durante su vida útil. El aluminio, por ejemplo, garantiza una durabilidad aceptable por su dureza y carácter inoxidable. Posee una gran ligereza, por lo que puede cambiarse de lugar fácilmente, siendo además muy económico.

 

Menos resistente es el mimbre y otras fibras naturales por el estilo, que sufren un deterioro progresivo sin los cuidados adecuados (barnices, lonas aislantes, etcétera). Por contra, estos materiales son agradables a la vista y pueden complementarse sin dificultad con infinidad de textiles y maderas.

 

A propósito de la madera, probablemente este sea el material más utilizado en mobiliario de exterior, en especial los de cedro y teca, capaces de resistir la humedad y la exposición constante a los rayos ultravioleta. Su acabado natural y rústico combinan asimismo con la decoración de jardines, terrazas y entornos outdoor.

 

Sin embargo, el hierro y la piedra son una garantía en términos de resistencia, pues únicamente los golpes y el éxito pueden ocasionar algún deterioro, siendo amenazas fáciles de prevenir (determinadas pinturas, por ejemplo, neutralizan el proceso de oxidación). Por si fuera poco, se integran admirablemente en arboledas y zonas de vegetación densa.

 

Una alternativa a los anteriores, por su asequibilidad, escaso peso y durabilidad relativa, es el plástico. Su apariencia está lejos de ser la más vistosa y elegante, pero las sillas y mesas de dicho material son muy personalizables y compensan su escasa vida útil con un coste mínimo, pudiendo reemplazarse sin necesidad de asumir una inversión excesiva.